Aquí encontrarás el semanario del Mood Tracker (Seguimiento Emocional) para que lo descargues y lo imprimas desde casa.
Para las edades de 8 – 14 recomendamos que los padres acompañen en este ejercicio a los niños
Ten muy en cuenta que para estas edades es primordial que seas tu, como su acudiente, quien lo ayude a definir su emoción del día. Puedes guiarlo después de la cena o antes de dormir.
Sabemos que adquirir la disciplina para una actividad como estas es difícil, así que aquí tienes un video en donde nos hablan de lo importante que es que nuestros hijos sepan identificar y gestionar sus emociones. Si requieres ayuda para explicarle o para que tu pequeño sepa manejar esas emociones, contáctate con nosotros para agendar una cita, ¡recuerda que un psicólogo no es para locos! Es una herramienta fundamental para que podamos entender y gestionar mejor este tipo de cosas.
Esperamos que tengas una hermosa semana haciendo de esta actividad un espacio agradable en familia, ten muy presente que trabajar en la confianza de nuestros hijos hacia nosotros es fundamenta para que la familia entera esté sana.
Para definir la emoción del día te dejamos unas preguntas que pueden ayudarte a definir tu emoción predominante.
Puedes hacerte las preguntas tanto solo como en compañía de tus padres (si eres menor de 14 años te recomendamos hacerlo con ellos). Te recomendamos que si no entiendes como te sientes lo hables con tus padres o con tu psicólog@ y que al menos cada fin de mes compartas con ellos tu Mood Tracker, esto va a reforzar un montón su comunicación y confianza y puede que te suene raro al comienzo pero ¡una vez comienzas a hacerlo vas a sentirte totalmente diferente!
La idea es que te tomes un tiempo para ti (recuerda: si eres menor de 14 años es recomendado hacerlo en compañía de tus padres) y descubras como las personas, situaciones y elementos con los que convives día a día te hacen sentir.
Queremos que sepas que este es un espacio de total confianza en donde nadie te juzgará por lo que pienses, sientas o digas.
Ten en cuenta que no tienes que hacerte todas las preguntas, todos los días, puedes escoger las que se apliquen a tu caso y dejar las demás en blanco. Te aconsejo que lleves un diario de tus emociones con respecto al día asi que si puedes, toma una captura de pantalla y puedes guardarlo en tu bloc de notas con las fechas.
Estas actividades ayudan mucho a que nos conozcamos a nosotros mismos y a que podamos tener una buena comunicación en familia.
Si ves que en el cuadro de emociones mensual priman los colores rojos, azules o gris, te recomendamos con fuerte insistencia que acudas a un psicólogo. Esto puede ser una señal de alerta y es ideal trabajar con nuestros niños para evitar que los problemas se conviertan en trastornos. aqui te dejo unas imágenes de lo cuadros de alerta:
¡Recuerda que tenemos profesionales dispuestos a atenderte a ti y a tu
familia!
Te dejo el QR para
que apartes
tu cita aquÍ:
Carrera 13 #2N-01 Piso 7
Armenia, Quindío
NIT: 901167042-5