Depresión
Sobre la depresión
Es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento.
Supone una de las patologías más frecuentes en Atención Primaria y es la primera causa de atención psiquiátrica y de discapacidad derivada de problemas mentales. Aparece con más frecuencia en mujeres y en personas menores de 45 años.
Las personas que padecen depresión tienen dificultades en su funcionamiento cotidiano que afecta todas sus dimensiones como la individual, familiar, social y en los entornos en que se desenvuelva.
La depresión puede presentarse por alguna situación transitoria como por ejemplo un duelo o eventos traumáticos o que generen estrés. También se puede presentar junto a otros trastornos mentales como por ejemplo la ansiedad, para ser diagnosticada como un trastorno la persona debe ser atendida por un psiquiatra. Por esto la importancia de identificar a tiempo.
Tabúes de la Depresión:
- Pensar que las tristezas constantes de nuestros hijos son una exageración o solo tratan de llamar la atención.
- Pensar que por tener depresión estás loco.
- Pensar que por ir a un psicólogo/psiquiatra estás loco.
Es importante consultar a un profesional cuando:
- Ya no te gusta hacer lo que antes solías hacer.
- No sales con tus amigos ni con tus familiares.
- Sientes cansancio todo el tiempo.
- No te dan ganas de comer.
- Quieres renunciar a todo.
- Sentimiento de tristeza constante y desánimo.
Si necesitas ayuda comunícate con la Línea de Atención para la Salud Mental
Redes Sociales
Carrera 13 #2N-01 Piso 7
Armenia, Quindío
NIT: 901167042-5